Christian Marazzi & Isaac Marrero: alrededor del giro lingüístico del capitalismo

En relación al posfordismo, los ochenta fueron un periodo muy duro. No había movilización ni debate público. Además, había menos contacto entre nosotros, porque estábamos separados. En cualquier caso, tratábamos de entender lo que estaba pasando; sabíamos que se estaban produciendo grandes cambios. En lo que respecta a mi trabajo en aquél momento, quedé bastante impresionado por el libro de Virno Convención y materialismo. En ese libro, muy filosófico y muy crítico con la posmodernidad, Virno exploraba la cuestión de cómo podría aún articularse una posición política tras el giro lingüístico, en su momento de máximo auge. Recuerdo que quedé impresionado por su análisis de los ordenadores como máquinas lingüísticas [ mais ]